AMPLITUD DE ACOMODACIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DE ACERCAMIENTO.
Se puede realizar tanto de manera binocular como monocular, en el método monocular se mide la habilidad del paciente para aumentar el valor dióptrico del ojo a través de la contracción del músculo ciliar con los correspondientes cambios en el cristalino. Cuando se realiza de manera binocular, se mide la habilidad del sistema acomodativo para responder en presencia de la convergencia.
La medición se realizará con el paciente llevando su corrección habitual de lejos, y la prueba se puede realizar tanto con gafas de prueba como con el foróptero.
Se utilizará una tarjeta de agudeza visual de cerca que podrá ser sostenida tanto por el paciente como por el optometrista, que se encuentre bien iluminada.
Para empezar se ocluirá el ojo izquierdo para evaluar el ojo derecho.
El paciente mirará una línea de letras una o dos agudezas más bajas que su mejor agudeza visual de cerca.
Este tiene que mantener la línea de letras claras.
Lentamente se acercará la tarjeta hacia el paciente y nos informará cundo las letras empiecen a estar borrosas y se mantienen borrosas.
Se mide la distancia de la tarjeta al plano de las gafas del paciente en centímetros. La medida lineal es el punto cercano de acomodación.
Se convierte esta distancia en dioptrías dividiendo los centímetros entre 100, (las dioptrías es la inversa de la distancia en metros). El valor dióptrico resultante representa la amplitud de acomodación del paciente.
Repetiremos los pasos tapando el ojo derecho y evaluando el izquierdo.
Para terminar repetiremos el procedimiento binocularmente.
A la hora de anotar los valores, se realiza siempre en dioptrías, redondeando hacia el 0.25-0.50 más próximo.
La amplitud de acomodación disminuye con la edad, existen diferentes métodos que nos informan de la amplitud de acomodación esperada:
Fórmulas de Hoffstetter:
Amplitud mínima = 15 – 0.25 X edad.
Amplitud media = 18.5 – 0.30 X edad.
Amplitud máxima = 25 – 0.40 X edad.
La tabla de Donders
No hay comentarios:
Publicar un comentario