El cuerpo geniculado lateral es una estructura del sistema nervioso que forma parte del TÁLAMO. Es un conjunto de células organizadas en seis capas, en las cuales hacen sinápsis células ganglionares provenientes de cada uno de los ojos. Es un centro que regula y organiza la información, expresada como impulsos nerviosos proveniente de los globos oculares y a igual que la retina las células tienen una área centro-periferia sensible a la luz.
Las formas de organización son tres: 1) Por ojo 2) Como mapa retinotópico y 3) Por tipos de células ganglionares.
ORGANIZACIÓN POR OJO
Las ceĺulas ganglionares provenientes de uno del ojo del mismo lado van a las capas 2,3 y 5 y las células ganglionares provenientes del ojo del lado contrario van a las capas 1,4 y 6. Los impulsos nerviosos de uno y otro ojo sigue segregada una de otra a este nivel.
ORGANIZACIÓN POR MAPA RETINOTOPICO.
Este tipo de organización se refiere a que un punto en el cuerpo geniculado lateral se corresponde con un punto en la retina,tal arreglo se repite en cada una de las SEIS capas.
ORGANIZACIÓN POR CLASE DE CÉLULA GANGLIONAR.
Hay tres tipos de células ganglionares: células p, células m y células k. Las células p realizan la sinápsis con las capas 3,4,5 y 6 y las células m con las capas 1 y 2 del cuerpo geniculado lateral. Las células k hacen sinápsis entre las capas y se desconoce su función. Las células p transmiten información referente al color y forma, también se hacen mención de la profundidad que yo dudo. Las células m transmiten información de movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario